Tips útiles para SEO on-page

Partiendo de la base que el posicionamiento SEO, medido o través de tiempo, no es efectiva al día siguiente de su puesta en marcha; dependiendo del trabajo realizado (mejor o no tan bueno) se pueden empezar a ver resultados a partir de un mes de su exposición; no obstante, hay muchas variables, tales como: contenido, forma y formato del texto, palabras marcadas en negrita, un buen texto elaborado: inicio, cuerpo y resumen; y otras varias variables, por lo que no depende exclusivamente de los siguientes consejos que se ofrecen a lo largo del articulo.

En esta entrada del blog se expondrán 5 tips o trucos interesantes para que hagamos posicionemos por nosotros mismos (o a través de nuestros programadores) de manera más correcta:

1.- Palabras claves o keywords en url.

La url es nuestra puerta de entrada: Lo IDEONEO es combinar keywords y long tail en relación a lo que hable la web o las propias paginas de artículos. Ejemplo: si somos una empresa que ofrece servicios de cuidado de niños, un buen ejemplo sería: topnani.es/buscarniñeraenmadrid

 

2.- Metas-tags: keywords y descripción.

Los meta-tags hay que rellenarlos con palabras propias de nuestro negocio y público objetivo. Tendríamos que seguir la siguiente regla:

<meta name=”description” content=”156 caracteres”>

<meta name=”keywords” content=”4 a 6 palabras”>

 

3.- Atención a las Imágenes.

Optimizar imágenes tanto por peso, para que no tarden en cargar, como por formato: png, jpg, gif (dependiendo su uso) y rellenar el atributo ALT (nombre alternativo de la imagen) para que podamos posicionar por fotos.

 

4.- Navegación Flash.

Este tipo de programación ya No está nada bien vista por los buscadores; para poder trabajar con este tipo de contenido, podremos fijarnos en las nuevas etiquetas de HTML5, CSS3, Javascript.

 

5.- Archivos Javascript, CSS y enlaces.

No se deben bloquear los archivos tipo Javascript y CSS, que son los que dan el dinamismo y mucha utilidad a las propias webs. Debemos de comprobar si hay enlaces rotos en nuestra web: para ello, debemos repararlos o sustituirlos por otros nuevos.

 

Se pone énfasis en que estos 5 tipos no es lo más importante a tener en cuenta en las webs, pero son útiles que necesitamos tener en cuenta a la hora de elaborar nuestros proyectos web, su contenido y ciertas partes de código importantes.

Si queremos entrar más a fondo en el tema del SEO, podremos ver otros artículos como son los siguientes enlaces de interés:

 

Te ofrecemos la oportunidad de formar parte de nuestra comunidad y puedas tener nuestros trucos, consejos, ayudas, apps y actualizaciones del mundo coworking. Apúntate a nuestro newsletter para poder mantenerte informado:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *